Un espacio de encuentro y debate con un objetivo común: la conservación del mar

Qué es el Foro Marino

Misión

El Foro Marino es un espacio de referencia para la reflexión y debate en materia de desafíos en torno a la conservación del mar, para la divulgación de buenas prácticas y para la asunción de compromisos relacionados con los retos pendientes por parte de todas las partes involucradas, públicas y privadas.

Visión

El Foro aspira a contribuir a que en 2030 el Mar Balear, y en particular las aguas de Ibiza y Formentera estén limpias de vertidos y residuos de todo tipo, los barcos fondeen de forma respetuosa con el entorno, y la biodiversidad marina sea abundante.

Origen

El Foro Marino de Ibiza y Formentera nace en 2019 como resultado de una inquietud surgida durante diversos encuentros entre los miembros del Equipo Promotor. Empresas y asociaciones de contextos y ámbitos diversos sentimos la necesidad de crear un espacio permanente de reflexión, estudio y divulgación . Un lugar de encuentro al que se puedan sumar proyectos, ideas y reflexiones y trabajar para llevarlas adelante.

Equipo promotor

Las empresas y entidades que conforman el Equipo Promotor, son las facilitadoras necesarias para que el Foro Marino pueda realizarse. Poniendo a disposición de la sociedad pitiusa un espacio abierto en el que trabajar por el presente y plantear las bases de un futuro óptimo para el medio marino.

Estas entidades son las gestoras del Foro, están comprometidas con su carácter periódico y se reúnen regularmente entre ediciones para definir su contenido y dar seguimiento a las recomendaciones derivadas del mismo.

Valores

Los valores en los que basamos nuestro trabajo son:

  • Independencia: el Foro es un espacio donde escuchar propuestas y análisis de todos los sectores implicados en la protección de nuestro mar.
  • Colaboración intersectorial: implicamos a la sociedad civil, a la empresa privada, a las administraciones públicas desde el convencimiento de que para conseguir nuestro objetivo es fundamental la colaboración y el compromiso de todos.
  • Continuidad: pretendemos estar presentes muchos años y seguir contribuyendo en la conservación del Mediterráneo. Trabajamos pensando en medio y largo plazo.
  • Liderazgo: hemos conseguido implicar a gran parte de la sociedad de nuestras islas marcando un camino al que cada vez se van sumando más voces.
  • Capacidad de impacto: gracias a este foro hemos conseguido el compromiso de muchos de los agentes implicados y una importante repercusión social.
  • Actúa local, Piensa global: estamos convencidos de que para revertir la situación de nuestros mares y océanos podemos empezar actuando en nuestro entorno más cercano.
Ir al contenido