Creemos fundamental escuchar las opiniones de nuestros niños y jóvenes. Para ello, hemos puesto en marcha el Foro Futuro, un espacio en el que presenten sus trabajos, análisis e ideas acerca de los tres ejes que vertebran el Foro Marino. Queremos escuchar su voz, que propongan, que analicen. El futuro es suyo.
En un principio, se diseñó para que tuvieran absoluta libertad creativa a la hora de elegir el formato de presentación,-artístico, fotografías, vídeos, entre otros-. La situación sanitaria nos obligó a cambiar el modelo y al emitirse online, cada uno de los centros presentó su proyecto en formato vídeo. Los cinco colegios e institutos que presentaron sus trabajos fueron: IES de Sant Agustí, Colegio Santísima Trinidad, IES Sa Real, Licée Francais International d’Ibiza y el Morna International College.
Los alumnos elaboraron un documento de 10 recomendaciones que se sumaron a las 10 recomendaciones surgidas de las ponencias y mesas redondas del Foro Futuro.
Concienciar y enseñar a los jóvenes.
Concienciar al turismo para que sepa que Ibiza es un lugar que hay que cuidar entre todos.
Utilizar las 3 R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Aumentar el número de papeleras para reciclar en las playas.
Prohibir fumar en las playas.
Mejorar la gestión de las depuradoras o emisarios que desembocan directamente al mar y de esta forma minimizar los vertidos/residuos que llegan al mar.
Imponer a los yates que no tiren sus desechos al mar, sino que los devuelvan a tierra una vez atracados.
Controlar con efectividad los fondeos ilegales. Aumentar la vigilancia para reforzar el cumplimiento de normas ya existentes.
Mejorar la vigilancia en áreas marinas protegidas.
“Somos la próxima generación y tenemos que limpiar y reducir la contaminación para que la siguiente pueda disfrutar de la naturaleza y del medioambiente como en el pasado hicieron todos nuestros abuelos, nuestros padres”.