Notes de premsa

Del 14 al 16 de octubre, Ibiza acogerá una programación para todos los públicos que combinará ciencia y cultura en el Casal de Igualdad, el Teatro Pereyra y la sede de PIMEEF

Ibiza, 11 de octubre de 2025 – El Foro Marino de Ibiza y Formentera celebrará su séptima edición del 14 al 16 de octubre en Ibiza, con una apuesta clara por la cultura como vía para acercar el mar a la población. Por eso, este año, el programa incluirá diversas actividades gratuitas y abiertas al público que combinan ciencia, arte, cine, música y gastronomía, con el objetivo de inspirar y sensibilizar a todo el público, sea cual sea su conocimiento previo, sobre la importancia del mar en nuestras vidas.

“Creemos profundamente en el arte como un vehículo poderoso para conectar con las personas a un nivel emocional y para despertar conciencia sobre la necesidad de cuidar el mar. No se trata solo de informar, sino de emocionar, de tocar fibras que quizás la ciencia o los datos no alcanzan por sí solos”, señala Inma Saranova, directora de IbizaPreservation, una de las entidades miembro del grupo promotor del evento, formado también por Fundación Pacha, Trasmapi, Insotel, Marina Ibiza, OD Group, The White Angel, Fundación Marilles y Vellmarí; y que este año cuenta con la colaboración de Ajuntament d’Eivissa, Ajuntament de Santa Eulària des Riu, Redeia, Caixa Colonya, IB3, Teatro Pereyra y PIMEEF.

La programación cultural comenzará el martes 14 de octubre, a las 19:30 horas en el Teatro Pereyra, con la apertura oficial del Foro y la representación del espectáculo “Océano”, una propuesta escénica del Trío Nesoi que une música en directo, pintura e ilustración en vivo y narración para rendir homenaje al mar. La obra ofrece una experiencia sensorial y poética sobre viajes, despedidas y sueños. “‘Océano’ nace del deseo de unir disciplinas para escuchar y sentir al planeta azul, y recordarnos que su destino también es el nuestro”, explican desde la formación artística. La entrada es libre hasta completar aforo, pero se recomienda reservar entrada a través de la web del Teatro Pereyra.

El miércoles 15, a las 18:00 horas, la sede de PIMEEF acogerá dos talleres participativos centrados en la sostenibilidad. El primero, ‘Del mar al plato: Cocina con producto del mar local, de temporada y sostenible’, será impartido por Elisa Martínez (coordinadora de la Alianza Calant Xarxes), Toni Sastre (patrón mayor de la Cofradía de Ibiza) y Toni Tur (responsable de la marca Peix Nostrum). Esta actividad incluirá una degustación de producto pesquero local y un diálogo sobre consumo responsable y conservación marina.

El segundo taller, ‘Arte y conservación: Creando conciencia a través de la creatividad’, estará coordinado por Núria Sintes (PescArt Menorca – Plastic Free Menorca – Menorca Preservation) y lo impartirá la artista Magda Triay. En esta sesión, las personas asistentes crearán obras con redes de pesca recicladas, reflexionando sobre el papel del arte en la preservación del entorno. Para ambos talleres es necesaria inscripción previa en el correo foromarinodeibizayformentera@gmail.com.

La séptima edición del Foro finalizará el jueves 16 de octubre con la llegada a Ibiza del Ocean Film Festival World Tour, un festival internacional de cine oceánico independiente que recorre anualmente más de una docena de países. A partir de las 17:30 horas, el Teatro Pereyra acogerá la proyección de siete cortometrajes que combinan aventura, ciencia, poesía visual y compromiso ambiental, con historias que viajan desde las playas de Alaska hasta las costas de Liberia o los arrecifes del Pacífico. “Para nosotras es un honor y una gran responsabilidad traer el festival a Ibiza y Formentera dentro del Foro Marino. Las Islas Baleares tienen una relación íntima con el mar y un compromiso creciente con su conservación. Presentar el festival en este contexto significa sumar fuerzas: unir el poder del cine con un espacio de diálogo y acción por el Mediterráneo”, subraya Eunate Saiz, directora del Ocean Film Festival World Tour en España.

Durante la sesión de cine se presentará también el certamen MARE SEA REELS, impulsado por el proyecto MARE de la Fundación Marilles y Cultura Inquieta. Esta sección incluye una recopilación de vídeos creativos y breves sobre el mar Balear, seleccionados entre las propuestas ganadoras de 2025. La jornada culminará con la conferencia “El azul que nos sostiene”, a cargo de la divulgadora marina Gádor Muntaner, una reflexión inspiradora sobre la importancia del mar para la vida del planeta y el papel de la ciudadanía en su protección.

Referentes internacionales se dan cita en Ibiza

Durante tres días, el Foro Marino de Ibiza y Formentera reunirá además a personas expertas del ámbito científico, institucional, turístico y ambiental para abordar los principales retos del Mediterráneo. Así, el martes 14 de octubre, en el Casal de Igualdad del Ayuntamiento de Eivissa, se celebrarán tres mesas de trabajo centradas en las praderas de posidonia, con la participación de investigadoras, técnicos y representantes institucionales que analizarán el impacto del cambio climático, la contaminación marina y los usos del litoral, con especial atención a la situación de la bahía de Talamanca. El miércoles 15, el Teatro Pereyra acogerá una jornada de diálogos sobre sostenibilidad y turismo, donde se expondrán propuestas para convertir al sector turístico en un aliado de la conservación marina. Además, se debatirá sobre la contaminación del mar Balear y los principales desafíos que plantea la Década de los Océanos de la ONU. Por último, el jueves 16 de octubre, la sede de PIMEEF acogerá un seminario sobre criminalidad ambiental, con la intervención de juristas y especialistas en criminología que reflexionarán sobre los delitos ambientales y los retos actuales en la protección de los ecosistemas marinos.

Ves al contingut