El «Galaxie» velero 100% eléctrico ha salido a navegar de nuevo con el Foro Marino. Hoy el destino ha sido la Xanga para conocer la pradera de posidonia y su biodiversidad.
Esta visita ha estado guiada por Eva García Ortiz, doctora en biología y por Catalina Amanda Tur, CAT, periodista ibicenca.
Un grupo de 15 personas de todas las edades han disfrutado de esta excursión en la que se han aproximado a conocer más sobre el fondo marino y el hábitat que conforman estas praderas. «La posidonia alberga alrededor 2.000 especies de seres vivos, de las cuáles, unas 300 son microorganismos que permanecen en sus hojas», ha explicado Eva García Ortiz.
Además, esta bióloga les ha explicado que la pradera de Posidonia que se extiende entre Ibiza y Formentera «es el segundo ejemplar vivo más largo del mundo al extenderse a lo largo de 8 kilómetros».
Esta visita, junto a los dos talleres de fotografía submarina realizados ayer, se han programado «como una manera de acercar el conocimiento sobre nuestro mar a personas que habitualmente no realizan este tipo de actividades. Estamos convencidos de que para estimar al Mediterráneo hay que conocerlo desde sus profundidades”. El Foro Marino ha aprovechado la celebración de los 25 años de la declaración por la UNESCO como Patrimonio Mundial para realizarlas.
La colaboración de True World, MARE, Marina Ibiza y el Ayuntamiento de Ibiza, ha posibilitado la celebración de estos talleres.