Resumen 2024

Cuatro islas unidad por la salud del Mediterráneo

El viernes 4 de octubre se inauguró en Ibiza la sexta edición del Foro Marino, en un año en el tuvimos presencia en las cuatro Islas Baleares. 6 años en los que hemos recibido a más de un centenar de expertos y expertas con los que nos hemos acercado al Mediterráneo desde prismas diversos y variados. Hemos hablado de posidonia en el 25 aniversario de la declaración de la UNESCO como Patrimonio Mundial a la pradera que se extiende entre Ibiza y Formentera; de calentamiento global, y de pesca sostenible. Hemos planteado la necesidad y la urgencia de la protección de un 30% del Mediterráneo para 20230 y de ésta, un 10% de protección máxima. 

Se han presentado soluciones a problemas existentes. Hemos calculado el coste de la no protección de nuestras aguas y hemos visto resultados que nos dicen que la regeneración es más cara y difícil que conservar y salvaguardar. Una mayor preservación del mar balear, mantendría no solo los actuales beneficios que se obtienen procedentes de éste, sino también se generarían nuevas oportunidades, que permitirían mayor diversificación y mayor sostenibilidad ambiental. 

El Foro Marino es un evento abierto a la sociedad y a sus representantes. Somos un escaparate independiente que nos ofrecemos como espacio para amplificar las voces que desde su trabajo y responsabilidad, creen en que hay que revertir la situación de fragilidad del Mediterráneo. Existe base científica suficiente para saber cuáles son los problemas acuciantes y de muchos de ellos, sabemos cómo solucionarlos. 

La única manera de querer a alguien o a algo, es conociéndolo. En 2019, el Equipo promotor decidió que el eslogan del Foro Marino fuera “Unidos por la salud del Mediterráneo”, seis años después seguimos trabajando, desde las cuatro islas que conforman este archipiélago, unidos para lograrlo, convencidos de su necesidad. 

Video Resumen 2024

Ponentes destacados 2024

Ir al contenido