FM 2024 Programa

LUGAR: Espai Cultural Can Ventosa, Eivissa


09:30 Inauguración institucional

  • Inma Saranova, directora de IbizaPreservation
  • Rafael Triguero, alcalde de Ibiza

09:45 Video conferencia de Jordi Pagés Fauria, investigador Ramón y Cajal del Centre d’Estudis Avançats de Blanes (CEAB – CSIC)


10:10 Manu San Félix, Be Blue y Reserva 30


11:25 Ecomar 25 años: Theresa Zabell, medallista olímpica de Vela y presidenta de la Fundación Ecomar


10:40 Replantación de Posidonia en Baleares, Tarragona, Valencia: un proyecto colaborativo

  • Eduardo Maynau, delegado Redeia en Baleares
  • Theresa Zabell, presidenta fundación Ecomar

11:15 Coffee break


12:00 Posidonia, Cymodocea y Zostera


12: 20 Custodia marina 


12:45 Divulgación Medioambiental


13:15 Fin de la jornada de mañana

LUGAR: Espai Cultural Can Ventosa, Eivissa


17:30  Inauguración institucional

Inma Saranova, directora de IbizaPreservation

– Jordi Grivé, cuarto teniente de alcalde del ayuntamiento de Ibiza

– Mariano Juan, vicepresidente del Consell d’Eivissa


18:00 Mesa redonda “Futuro del Mediterráneo: Conciencias sostenibles”

Purificació Canals, coordinadora del Global Network of MPA Manager Networks (The Ocean Foundation)

Silvia Frias, investigadora cambio climático, Eurecat – Technology Centre of Catalonia

– Modera: Ana de Santos, periodista especializada en sostenibilidad, autora del libro “Vivir sin huella” y fundadora de Oxígeno Azul


18:40 Presentación plataforma educativa “The Sea We Breathe”

Victoria Turner, Education Lead de Blue Marine Foundation

19:05 Conferencia Óscar Camps, presidente de OPEN ARMS

19:35 Sesión de preguntas y respuestas


19:50 Cierre de la jornada

LUGAR: Marina Ibiza, Eivissa


9:00 – 11:00 Excursión desde Marina Ibiza con un barco de la organización medioambiental TrueWorld a la pradera de Posidonia. Allí se realizará un taller de fotografía acuática a cargo de MARE.  Actividad en colaboración con el Ayuntamiento de Ibiza.

Imprescindible inscripción previa en: foromarinoibizayformentera@gmail.com

Aforo máximo: 12 participantes (por estricto orden de confirmación)

LUGAR: Marina Ibiza, Eivissa


9:00 – 11:00

Excursión desde Marina Ibiza con un barco de la organización medioambiental TrueWorld a la pradera de Posidonia. Durante el trayecto, Eva María García Ortiz, doctora en biología, realizará una explicación de lo que es y significa para nuestras islas, este bien Patrimonio Mundial de la UNESCO. Actividad en colaboración con el Ayuntamiento de Ibiza.

Imprescindible inscripción previa en: foromarinoibizayformentera@gmail.com

Aforo máximo: 12 participantes (por estricto orden de confirmación)

LUGAREstudi General Lul.lià. Calle San Roc 4, CP 07007, Palma


18:00-18:20 Inauguración Institucional

  • Antonio Beneyto: coordinador Foro Marino.
  • Irene Wagner: coordinadora proyectos de Mallorca Preservation.
  • Aniol Esteban: director ejecutivo Fundación Marilles.
  • Antoni Maria Grau: director general de Pesca Govern de les Illes Balears.

18:20 – 19:10 Mesa Redonda “Alianza Calant Xarxes: Fomentando un consumo responsable de productos del mar Balear”

  • Marcial Caracena, director comercial OPmallorcamar: Marca Colectiva Millorquin.
  • Antoni Tur Serra, patrón Mayor de la Cofradía de Ibiza: Marca colectiva Peix Nostrum.
  • Cisco Canals, patrón mayor 2º Cofradía de Pescadores de Ciutadella: Comercialización productos del mar en Menorca.
  • Domingo Bonnín, presidente Federación de Cofradías de pescadores de las islas Baleares: Desafíos y oportunidades del sector pesquero Balear.
  • Modera: Elisa Martínez, Coordinadora Alianza Calant Xarxes.

19:10 – 19:30 Sesión de Preguntas y Respuestas


19:30 – 19:35 Cierre

Al acabar el evento los asistentes podrán continuar la conversación con una copa y algo de picar.


Te agradecemos confirmar tu asistencia al mail: elisa@calantcarxes.org

La Alianza Calant Xarxes está formada por Ibiza Preservation, Mallorca Preservation, Menorca Preservation, Fundación Marilles, y las fundaciones inglesas Conservation Collective y Blue Marine Foundation. Su objetivo es colaborar con pescadores y diferentes actores de la cadena de valor de los productos del mar, impulsando el abastecimiento responsable de productos del mar locales, trazables y disminuyendo al mismo tiempo la pesca ilegal, para mejorar la sostenibilidad de las pesquerías en las Islas Baleares.

LUGAR: Centro de Deportes Náuticos de Formentera,
C/ de s’Almadrava nº 10, 07870, La Savina, Formentera


10:00 Inauguración Institucional

  • Equipo Promotor del Foro Marino
  • Lidia Álvarez, secretaria general PIMEF Formentera

10:15 Tecnología para identificar y predecir el impacto de los residuos marinos costeros en nuestras islas. Una iniciativa de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Govern Balear.


10:45 Café


11:15 “Sumergidos”, un podcast educativo sobre el Mar Balear


11:45 Posidonia soundscapes and marine conservation

  • Neus Pérez Gimeno, Laboratorio de Ingeniería Acústica del Instituto Universitario de Investigaciones Marinas (INMAR) de la Universidad de Cádiz
  • Coco Francavilla, ingeniera de sonido

12:30 Sesión inmersiva de Posidonia soundscapes


12:45 Fin de jornada

LUGAR:  Sala de audiencias, Claustro del Carmen, Carrer del Claustre del Carme, 50, Maó


18:30 Inauguración


18:40 Conferencia a cargo de Txema Brotons, director científico de Tursiops


19:10 Med 30: protección del 30% del para 2030


20:10 Turno preguntas público


20:20 Cierre

Ir al contenido